Trombosis venosas profundas (TVP)

Las trombosis venosas profundas (TVP) son más comunes en los adultos de más de 60 años, pero pueden ocurrir a cualquier edad. Cuando un coágulo se desprende y se desplaza a través del torrente sanguíneo, se denomina émbolo, el cual se puede atascar en el cerebro, los pulmones, el corazón o en otra área, lo que lleva a daño grave.

CLÍNICA de TVP:

  1. Dolor que aumenta con la deambulación y mejora con el reposo,
  2. Edema unilatera de inicio reciente.
  3. Aumento de temperatura.
  4. Sensación de empastamiento  muscular.
  5. Cianosis ortostática.
  6. Signo de Homans: limitación de la dorsiflexión del pie.

Formas especiales de TVP:

  • Flegmasia alba dolens: edema difuso de toda la extremidad, palidez y dolor moderado. Hay afectación de todo el sistema iliacofemoral hasta la cava.
  • Flegmasia cerluea dolens: edema difuso, dolor severo y tinte cianótico de toda la extremidad. Puede haber afectación muscular y arterial provocando gangrena venosa y trombosis retrógrada, incluso shock por atrapamiento.

DIAGNÓSTICO:

Eco Doppler con compresión: método de elección. Permite visualizar el trombo, vers i es o no folotante, así como el grado de evolución del mismo. S 100% en TVP proximal y del 90% en pantorrilla.

Laboratorio: dímero D. Alto VPN > 90%.

Cusas que elevan el DIMERO D.

  • Enfermedad arterial tromboembólica: ICTUS, Infarto de miocardio, FA, trombo intracardiaco…
  • Trombososis venosa profunda.
  • Tromboembolismo pulmonar.
  • Coagulación intravascular diseminada.
  • Preeclampsia y eclampsia.
  • Alteración de la fibrinolisis, uso de agentes trombolíticos.
  • Enfermedad cardiovascular, fallo congestivo.
  • Infección severa, sepsis, inflamación, SRIS.
  • Cirugía, Traumatismo (isquemia tisular, necrosis).
  • Malformaciones venosas.
  • Enfermedad hepática severa (aclaramiento disminuido).
  • Proceso maligno
  • Enfermedad renal, Sd. Nefrótico, IR Aguda, IR Crónica y enfermedad cardiovascular subyacente.
  • Embarazo Normal.

Criterios Clínicos  de probabilidad de sufrir TVP: REGLA DE WELLS

  1. Neoplasia activa en los últimos 6 meses. (1 punto)
  2. Parálisis o inmovilización con yeso reciente. (1 punto)
  3. Ecamamiento reciente > 3 días. (1 punto)
  4. Cirugía mayor en las últimas 12 semanas. (1 punto)
  5. Sensibilidad o dolor localizado en el trayecto de sistema venoso profundo. (1 punto)
  6. Edema de muslo y pantolirrila >3cm (medido 10cm por debajo de la tuberosidad tibial). (1 punto)
  7. Hinchazón de toda la pierna. (1 punto)
  8. Edema con fóvea en la pierna afecta. (1 punto)
  9. Venas superficiales colaterales no varicosas. (1 punto)
  10. TVP previamente documentada. (2 punto)
  • VP PROBABLE: si el score es mayor o igual a 2.
  • VP IMPROBABLE: si el score es < 2.

TRATAMIENTO:

Anticoagulación con Heparina

  • HNF:  En obesos y pacientes con IRC. Complicaciones:  trombopenia, osteoporosis y sangrado. Poco usada hoy en día.
  • HBPM: Enoxaparina 1mg/kg/12h. No es necesario monitorizar el TP. Se usa vía SC. Igual de efectiva y con menor riesgo de sangrado y de trombocitopenia. De elección en el embarazo, donde se contraindican los ACO.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
A %d blogueros les gusta esto: