Feo, feo, quizás lo más feo.

“Nuestra única misión en la vida es el apoyo mutuo: Hemos nacido para ayudarnos los unos a los otros” Filósofo africano, nómada urbano y anónimo. (Libro África en el corazón del viajero)

     Y es que si hay algo que me asusta, mucho más que la falta de medios, la inexperiencia, el número de guardias, el recorte de salario o el paro; esa es la falta de colaboración y respeto entre compañeros.  Me quiero referir a esos pequeños gestos faltos de cortesía, faltos de consideración, que si se repiten y se cronifican afean las relaciones.

Me acuerdo de las urgencias, ese relevo que te dicen «solo está para que lo ingrese el especialista cuando venga», y en realidad hay una guerra montada entre la observación y la planta porque nadie quiere asumir el paciente. El compi que te la ha colado ya está en casa durmiendo y tú recién empezando y comiéndote el sufrimiento del paciente, las quejas con razón de la familia y que nadie te haga caso, el típico vacío. Al final siempre hay un resi mayor o un adjunto que soluciona la papeleta pero normalmente tarde o en el cambio de turno.

Otro caso que se me viene a la mente es el de una amiga entrañable a la cual le dio por ir a echar una mano a un quirófano de tarde. Ya sea por aprender o porque se sentía sola y echaba mucho de menos estar lejos de sus hijos, iba a pasar un rato. Duró poco, empezaron los «si fuera yo estaría de cervezas» y las malas caras por una competencia «desleal». Te impliques o no en el trabajo, criticas al canto siempre.

El clásico del adjunto que te echa la regañina de turno. En buena parte merecidas y necesarias, sólo que aquello de “no tienes ni puta idea” “vaya gilipollas” “no vales para nada” “¿estás tonta o que te pasa? , creo que son cositas a controlar porque si esto hiere mucho, la impotencia mata. Es verdad que el estrés es el estrés, pero me pregunto si el recurso sería válido a la inversa. Ok con la jerarquía, pero a predicar con el ejemplo por favor.

Otro típico entre los cirujanos. “¿Que somos resdientes de otorrino y yo he hecho 9 laringes este año y tú solo 3? Qué decir, el señor lo ha querido así. Pero bueno, si te apetece puedes venirte conmigo, te dejaré que le hagas la sutura; bueno algún puntillo que si no pierdo la mano”. Dicen que la competencia siempre es buena…

De lo más feo que he escuchado y me lo contaron de primera mano. Compañero residente y le viene el Jefe de Serivicio, el que más manda, con lo siguiente: “Verás fulanito pues es que ahora me estaba acordando de que mi hija, que está en la facultad, necesita pasar los apuntes a ordenador y he pensado que eso podrías hacerlo tú”. Así tal cual. A tales exigencias de este usurero, el compañero dijo NO en reiteradas ocasiones, principalmente porque tiene dignidad. La parte complicada es lo que ha tenido que pasar por defenderla, ya que estos seres no es que no tengan vergüenza, es que encima se sienten ofendidos y toman represalias. No le deseo ni a mi peor enemigo que pase por lo que pasó esta persona.

Una vez leí que la batalla por la libertad no reside en las grandes empresas, sino en la batalla de las minucias; aquellas pequeñas injusticias en las que preferimos mirar por otro lado, callar y asumir la inercia de la situación… “es que las cosas son así, qué le vas a hacer”. Sí, muy bonito aquello de la batalla por la libertad y es verdad que deberíamos alzar la voz para no fallarnos sobre todo a nosotros mismos en esas circunstancias, pero el problema es que la mayoría de las veces nos quedamos sólos y asumiendo todo el peso sin ni siquiera el respaldo de nuestos compañeros y amigos. Sin unión no hay fuerza y cunde el miedo que nos paraliza, como siempre el miedo.

Así que un llamado a la colaboración y a crear un ambiente aceptable entre todos. Si no nos aguantamos, por lo menos que lo haga el respeto y los modales, ya que sea entre adjuntos, entre residentes o popurrí de ambos; la tensión se transmite y termina creando un entorno hostil propicio para la guerra. Y en las guerras todos perdemos compañero.

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Tagged with: ,
Publicado en Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
A %d blogueros les gusta esto: