Mucha gente me pregunta porqué vivir en el sur y la verdad es que los motivos que les doy son bastante convincentes. A parte de los buenos hospitales que existen para la formación de un médico, aquí en Andalucía se vive bien, bonito y barato. Nuestro sueldo base de cerca de 900 euritos más guardias se adapta bastante bien a los alquileres, compras y el ocio que se ofrece; concretamente en Málaga se le suma la playa con la temperatura templada todo el año y la cercanía de los montes y otras localidades, todas con sus ferias y festividades, que hacen que cualquiera goze visitándolas. Y es que Andalucía es única, eso dicen y olé.
Disfrute sí, para aquellos privilegiados que tienen trabajo. Esos puede que vivan de un modo aceptable, pero en nuestra comunidad autónoma también se vive como en ningún sitio porque en ningún otro lado hay tasas de paro tan extremas. En ciertas localidades, hay porcentajes de desempleo que superan el 60% y para esta gente supongo que lo de las tapitas y la cañita en la terraza se antoja un pelín inalcanzable. De lunes al sol sí que disfrutan y demasiados días más serán según la últimas previsiones económicas.
Hablemos alto y claro, solo así mejoraremos y haremos que esta tierra sea respetada: Nuestra Andalucía está denigrada, es un cortijo de memócratas de todos los bandos y colores donde se hace y deshace a gusto de unos pocos; los tiempos que corren con sus EREs y Pantojas no hacen más que apuntalar mi denuncia, pero esto ya lo sabíamos todos. Sumemos que somos responsables también nosotros, el pueblito llano desde Almería hasta Huelva, puesto que con nuestra connivencia también cuentan. Si nos arrodillamos a la feria, a la terracita, a tu monumento favorito, a la mantilla y al paso, a las bodas de duquesas, al flamenquito, a los equipos de champions y miramos para otro lado sin presumir y gritar también por nuestros defectos, ¿qué esperas?
No me gusta enarbolar banderas ni patrias, ya no, pero que te quede muy claro: yo me quemo diciendo todo esto porque estoy comprometido con la tierra que me vio crecer, con la gente que me rodea, con la época que me toca vivir. Si seguimos la inercia, de qué vamos a sacar pecho cuando echemos la vista atrás, cuando tu tiempo termine. ¿De TU casa? ¿De TU coche? ¿De TU especialidad? ¿De TU familia? ¿Eso es todo? ¿Y lo que te rodea? En todo proyecto de vida debería estar incluida la honestidad contemporánea, asumiendo para uno mismo también los defectos y errores del entorno, ya que si te desinteresas o consideras que todo es bueno y «to’ está siempre de luho», ¿vamos a progresar en lo coletivo? ¿Y en lo individual?
Que aquí en esta comunidad queremos mejorar y que se nos respete. Defendamos nuestra forma de convivir, pero asumamos lo que es mejorable y clamemos también por ello. Que quede claro para todo el mundo amante de los topicazos, topicazo igual a ese que dice «como en Andalucía en ningún sitio».
Deja una respuesta