Decidí volver a intentarlo con el MIR y el balance final fue el siguiente: año excesivamente duro, otro año encerrado estudiando en una ciudad que no es la tuya, sin tus amigos, sin tu pareja….. te atrofia, al menos a mí me paso eso. Más presión, se supone que tienes que reventar el MIR, mi cuenta corriente bajo mínimos, la prima de riesgo se convierte en una más de la familia y el rescate a España sobrevolando no ayuda, mi novia obviamente se convierte en EX-novia a 5 meses del examen y los simulacros pues eso, que son muy duros. Mi puesto final en el examen MIR 2013 fue 2461 a la tercera y ya podeis ver que a mí esto de estudiar medicina me cuesta.
Pero sucedió que los ultimos meses de preparación tenía ya muy en mente hacer Radiodiagnóstico, ya que es una especialidad que se adapta muy bien a mis características personales, a mis gustos en medicina y tiene un futuro muy prometedor. Sabía que si quedaba entre los 2500 primeros podría hacerla de sobra y casi donde yo quisiera. Así ocurrió, pude elegir con suerte la ciudad que quería, en el hospital que ansiaba, dedicándome a una especialdad que me gusta cada vez más; todo hace que ahora vaya mucho mejor. Hay días en los que me levanto con unas ganas enormes de ir a trabajar/aprender, entrar por la cafetería y poder saludar tanta gente me pone bien, estar conociendo gente nueva con sus historias y proyectos personales, gustos, maneras de pensar, formas de divertirse, alegrías, tristezas, desavenencias, éxitos, amores…; os aseguro que es realemente estimulante. Al menos para mí. Al mismo tiempo, mi humor está cambiando porque llevaba dos años ofuscado entre cuatro paredes y libros, medio depresivo, atrofiado por no tener un medio para buscarme la vida y por tanto carecer de herramientas con las que disfrutarla.
¿Como estoy ahora? Me encuentro mucho mejor ¿Mereció la pena tanto sacrificio? Por supuesto ¿Fue duro? Mucho, la verdad lo pase mal y me pasó factura en muchos aspectos; pero si relativizamos, hay dramas mucho peores, soy un afortunado ¿Sientes que hayas fracasado? Al principio no estaba contento con mi número de orden tras el exámen y eso que antes leía aquello de «lo importante es que lo des todo» y la verdad no me llenaba en absoluto. Pero como conseguí uno de mis objetivos, que era el percentil 75, poco a poco me he ido dado cuenta que estoy mejor, más contento y me voy sintiendo realizado y valorado, lo cual ha hecho que el resultado de mi último MIR haya pasado a un plano muy posterior. Me siento capaz de dar lo mejor de mí, de rayar a mucha altura y ser tan competente como el que más. No tengo ataduras, a mi disposición hay toda una serie de herramientas y circunstancias que pueden desarrollar todo mi potencial….. y encima me remuneran en un país donde la tasa de paro llega al 27% ya.
La palabra fracaso debería eliminarse del diccionario, del error y la frustración solo puede salir lo mejor de una persona si ésta acepta que es algo normal en la vida y que lo único que hay que hacer es reflexionar y aprender de ello, volver a intentarlo haciendo algo nuevo y cambiando de estrategia. Las personas con éxito en esta vida son las que continuamente están en mitad de la acción, las que se ponen en juego y, como no temen arriesgarse, hacen que las cosas ocurran de verdad. En esta vida el que no se equivoca y luego lucha, ese no gana.
Hola, he estado leyendo especialmente tus dos post sobre «Fracaso Personal» y ciertamente me he visto bastante reflejado en ello. Yo este año repito el MIR. En 2015 no me fue todo lo bien que yo quería que me hubiera ido, así que después de mucho pensar (bah, para que me voy a engañar, sabía desde antes de empezar el MIR que si no conseguía mi objetivo lo repetiría) aquí estoy de nuevo encerrado entre 4 paredes luchando por lo que creo que realmente me llena. Me alegra saber que al final consiguieras tu objetivo.
Un saludo
¿Que tal Alvaro? Tras toda disciplina y esfuerzo siempre hay una recompensa, siempre. Siempre encontrarás algo de lo que aprender y esa es precisamente la actitud positiva que has de adoptar. Te ánimo a que luches por lo que te gusta y recuerda que siempre hay tiempo para volver a empezar lo que sea. El objetivo es sentirse a gusto y realizado con lo que hagas, así serás una persona más feliz. Te ánimo a que luches por lo que te gusta y te deseo mucha suerte en tu nuevo desafío, ánimo, tú puedes!!! Un abrazo.
Gracias! 🙂