Searching for Sugar Man.

    Qué gran historia, realmente conmovedora.

Sixto Rodriguez es un músico de EE.UU de ascendencia mexicana que vive en Detroit, una ciudad obrera, con carencias, la cuna de este artista eterno. El título del post está sacado del documental que habla sobre su historia. Os recomiendo verlo.

¿Y si os digo que es uno de los grandes músicos de los últimos tiempos? Qué pasa si os dijera que está a la altura de los Bettles, Bob Dylan, Elvis Presley…. o inclusive más grande aún.  Otro dato: es un icono del movimiento contra el Apartheid, aquella tortura y sin sentido sudafricana.

 ¡¿Einn!?…. Seguramente a muchos no os suene nada. El tema es que en esto de la música no existen garantías porque aunque sus descubridores en EE.UU vieron en él lo fascinante de su mensaje, de su filosofía plasmada en música, no pareció que al resto de la sociedad norteamericana le impresionase del mismo modo. Aún hoy los productores y demás especialistas no entienden como no pudo triunfar semejante figura, semejante mensaje. No pareció interesarle a nadie sus canciones, de un contenido realmente profundo y diferente. Es triste.

Un momento, ¿a nadie? El tiempo pone las cosas en su sitio. No se sabe como, pero una copia de su primer disco «Cold Fact» llegó a Sudáfrica, aquel país desde 1950 inició el movimiento de segregación racial amparada por la ignorancia, dogmatismo y falta de humanidad de quienes la apoyaron. El mensaje, su música caló de lleno en un país que acordó encumbrarlo en símbolo social de manera no deliberada. Su música ha marcado generaciones enteras en dicho país, apoyado movimientos sociales, apuntalado proyectos personales y actitudes ante la vida.

Para los sudafricanos es un grande entre los grandes de todos los tiempos. Era un misterio también, porque no conocían nada acerca del artista que guiaba sus vidas en gran medida, solo tenían la portada de un disco y sus letras y además es que lo daban por muerto. En aquella época no había internet ni los medios que tenemos hoy en día y por tanto no sabían que Rodriguez era un albañil y operario de mudanzas que estaba vivo y coleando y que sobrevivía en Detroit haciendo trabajos duros en jornadas maratonianas para poder llegar a fin de mes. El gran Rodriguez no fue consciente de su propia historia hasta que con el paso del tiempo unos sudafricanos intrépidos se propusieron descubrir la verdadera historia del mito. No solo consiguieron averiguar sobre él sino que encima se enteraron que seguía vivo. Imagínatelo, piensa que tu gran ídolo vuelve de entre los muertos.

En ese país era más grande que Elvis Presley, venerado entre los grandes de la historia musical y no se ha enterado hasta hace poco.

En los noventa se destapó todo, el albañil viajó a Sudáfrica y sus seguidores comprobaron que era de carne y hueso, que seguía vivo. Estadios abarrotados para verlo, para agradecer sus poemas, para disfrutar del mito. Y Rodriguez sin embargo sigue viviendo en Detroit, sigue trabajando en lo que puede y sigue llevando la vida austera que tenía. Pero continúa siendo un referente musical y de vida. Es rico en muchos otros aspectos aunque económicamente siga justo a fin de mes y él es feliz así. Además, le está llegando de a poco el reconocimiento que se merece, tierra natal incluida.

¿Por qué este post? Pues poque hay que decir que lo que haces puede tener trascendencia, las cosas pueden ser diferentes si te lo propones y eres fiel a tus valores. Sixto Rodriguez es un músico que se disfraza de operario y albañil en EE.UU, pero que ha guiado la vida de mucha gente, su filosofía de vida ha calado en muchas personas. ¿Y tu? ¿Cual es tu filosofía? ¿Como tratas a tu entorno?

Tenlo en cuenta, tu actitud, tu mensaje llega y puedes marcar la diferencia en tu trabajo, con tu gente y con lo que te rodea.

http://www.youtube.com/watch?v=p2eRYvQfw9I

http://www.youtube.com/watch?v=fdmpdlQ-2N0

http://sugarman.org/

searching-for-sugar-man-poster+1

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Tagged with:
Publicado en Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
A %d blogueros les gusta esto: