Sobre ella: la muerte.

Cuando un niño nace todo el mundo opina acerca de como será su futuro: de si se le va a dar bien tal o cual cosa, de si ha sacado las piernas de su padre y no veas como va a jugar al fútbol, de lo guapo, de lo listo, de lo bicho que es, de las novias que va a tener, del novio sin S que va a tener… del sin fin de cosas que se le ocurre al personal. Mas todo esto son, cuanto menos, conjeturas, ya que lo único que tiene asegurado, lo único que seguro le va a ocurrir es una cosa: que se va a morir. La muerte es el destino que todos compartimos.

Lamentablemente es un tema tabú y menospreciado. Desgraciadamente. Habría que impartir clases en la enseñanza sobre filosofía de la muerte y la salud, seguro que todos viviríamos mejor, ya que creo sinceramente que tomaríamos conciencia de lo que es el «buen vivir». Y el motivo de que esto no se lleve a cabo no es otro que el gran temor que le tenemos a lo de estirar la pata, ¿o me equivoco? Quien no ha sentido esa zozobra que te invade y te hace latir el corazón a mil por hora cuando de repente un día empiezas a plantearte la posiblidad de acabar calvo bajo tierra, allá donde los gusanos se harán cargo del festín, donde yacerás por siempre para no ver jamás el devenir de los tiempos.

Yo, personalmente, en cuanto al tema de morirme y lo que le ocurra a mi afortunado y putrefacto cuerpo, aspiro a que me aburra todo lo posible. Cada día me aburre un poco más y estoy orgulloso por ello. ¿Por qué? Porque hay que aceptar la naturalidad del evento. La muerte es un momento y punto. Sin embargo, hay saber y tomar conciencia de él, porque aceptar la finitud de nuestra tiempo, es tomar conciencia del privilegio que es la vida. Y esta vida hay que vivirla todo lo posible.

Hace poco veía un documental sobre las «Maravillas del Universo» y acabo de leer «El universo en una cáscara de nuez» de S. Hawking, donde hablan de los orígenes del Universo, de las leyes físicas que nos gobiernan, de los Bosones de Higs, de la Supersimetría, del Caos, de la temperatura durante el Big Bang… Muchos dicen » ¿y todo esto pa’ qué? Si no yo me voy a morir dentro de nada y esto no cambia mí vida en absoluto». El universo tiene millones de años de existencia, las estrellas se crearon hace nada y van a durar aún menos. Las estrellas, como nuestro Sol, están muriendo y el futuro será su apagón y solo quedará un universo frío y muy vacío, sin vida, lo cual durará otros millones de millones de años. Averiguar acerca del origen del universo y su devenir nos hace ver, de verdad, lo valiosa que es la vida, porque se va a dar durante muy poco tiempo. Somos un privilegio vivo que existe gracias a la muerte de las estrellas, un privilegio efímero que dista mucho de ser insignificante.

Para los amantes de la dialéctica por inercia: entre el perogrullo y la toma real de conciencia, hay un diferencia pero que muy significativa.

Yo me maravillo ante estas cosas y trato de vivir constantemente con la muerte, mejor dicho, con la finitud de mi existencia al menos periódicamente. Es la única manera de emprender de verdad, de alcanzar retos, de superarse día a día. Y por eso me voy solo a Vietnam, por eso no tengo complejos a la hora de divertirme con mis amigos, por eso me compro un monotpatín y aguanto las estupideces de algunos adjuntos cuando me ven montado en él a mis 31 años, por eso no tengo complejos a la hora de tener relaciones sexuales, por eso trato de sacar adelante este blog, por eso por más que me digan que deje el deporte por mis rodillas maltrechas paso 15 horas a la semana yendo a un recuperador personal que me ayuda q retomarlo, por eso trato de saber que dijo Montaigne o Maquiavelo, por eso hago Rap, por eso me fui a Suiza a currar y luego por eso me volví, por eso he hecho tres MIRes… No quiero darmelas de ejemplar, lo que yo hago es una auténtica minucia al alcance de cualquiera. Pero intento hacerlas, tengo muchas ideas en la cabeza y al final muchas no me da tiempo a ponerlas en práctica porque el tiempo se me escapa. Yo lo que temo es ser un muerto en vida, un muerto preso del absurdo triunfo social que se nos ha inculcado.

Esta entrada es un homenaje a una persona, a la cual le deseo que siga con fuerzas para que se mejore de verdad y tenga una vida muy feliz.

Ánimo.

 

 

 

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Publicado en Blog
4 comments on “Sobre ella: la muerte.
  1. jesus dice:

    No se puede ser más grande que tú chiquitín. Si ese monopatín es parte de tu esencia, nunca dejes de rodar en él. Más quisieran los que te critican por eso, estar a la altura de tus ruedas. No cambies nunca

  2. Maria Requena dice:

    Acabo de enterarme de tu blog. ..y llevo un rato viéndolo. Me parece muy interesante. Respecto al tema de la muerte nada más cierto que desde que nacemos estamos destinados a morir por mas que nos neguemos a admitirlo…. Seguramente porque esta vida nos gusta tanto que no queremos perderla.

    • Gracias por tu comentario María, me alegro que te haya resultado interesante el blog.
      Estoy de acuerdo contigo, personalmamente tan solo matizaría que creo que debemos aferrarnos al goce de la vida, al disfrute de todas las posibilidades que se nos ofrecen y para ello hay que vivir sin miedo. Aferrarse a la existencia es una batalla perdida, puesto que nuestro destino está más que claro. La muerte solo se lleva un muerto, nuestra respuesta ante ella debe ser el disfrute de la vida, hacernos inmortales en las personas que conocimos, los lugares que visitamos y todos los proyectos que nos decidimos llevar a cabo o al menos intentarlos. Eso no te lo puede arrabatar nadie, ese el verdadero triunfo.
      Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
A %d blogueros les gusta esto: