Allá arriba, por los cielos y por la gloria.

Hace poco mandé al congreso Nacional de Bilbao una charla en la que quería hablar de mi pequeña experiencia con un blog de Radiología, charla que por supuesto fue rechazada y que lamenté, pues puedo decir por experiencia que es una herramienta muy útil para nuestra formación y que al mismo tiempo es de gran utilidad para cualquiera que no solo tenga la intención de aportar conocimiento, sino también para ofrecer un espacio que sirva de ayuda o como canal para mostrar pensamientos que pudieran alternar con los clichés habituales que todos vivimos durante la residencia. Básicamente es una buena herramienta para compartir y econtrarse.

A Radiodiagnosticando con mi foto de portada tan sugerente, lo empecé por muchos motivos y, aunque puede que no renuncie a mi pequeña cuota de ego particular, afirmo con rotundidad que en lo último que pensaba cuando inicié este proyectito, era en ganar fama y ser el centro de atención de nada. Así que podría gastar las líneas justificándome y por supuesto no lo haré, no vale la pena. Prefiero fijarme en gente como Ai Weiwei y humildemente imitarlos a pesar de las burlas.

Esto me sirve para empatar con lo siguiente.

Y es que si la fachada y las apariencias están en boga, en el hospital la tendencia también sigue la línea general. Las relaciones interesadas y las ganas de caer bien en aras de un propósito secundario, asientan y mucho en las ganas que tiene el personal (de manera más o menos consciente) de que alguien venga y le lama los huevos o le meta la lengua en el culo con mayor o menor profundidad. Expresándome bien, al peloteo y al ensalzamiento del ego  es a lo que me refiero. Porque nos encanta que nos digan lo bueno que somos, lo bonito que nos queda el diagnóstico o lo guapito de cara que lucimos, ahí nuestro rostro reluce de satifacción. Otra cosa es cuando viene fulanito trayendo ciencia, que no cafés, para discutir lo que hacemos. O si simplemente no entra al juego. Ahí el cantar es otro. Y cuidadito algunas veces con ese cantar muchachos.

Pienso que en el entorno laboral hay gente con muchas ganas de que le aplaudan y hay trepas con mucha capacidad para trepar que saben sacar partido de ello. Los unos y los otros no me interesan tanto como los compis de verdad y los daños colaterales que sufren los que no se prestan al juego. Recuerdo a un profesor de la facultad que en una clase nos dijo: ¿Pero por qué cojones estáis tan nerviosos? Aquí no tenéis que temer nada, aquí tenéis que relajaros y disfrutar, que la competencia de verdad empieza ahí fuera, desde la residencia, donde hay lameculos profesionales y gente que se introduce lo que haga falta para conseguir lo que sea» Ahora veo que razón no le faltaba.

¿Que tipo de relaciones queremos con los demás? ¿Qué tipo de persona queremos a nuestro lado? ¿Quién nos va a sujetar en  nuestros proyectos de vida?

Se me ocurre terminar así:

«La fama, que por su dulce voz encanta a los orgullosos mortales y parece tan bella, no es más que un eco, un sueño, ¿qué digo?, la sombra de un sueño que se disipa y se desvance al menor viento» – Tasso.

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Publicado en Blog
5 comments on “Allá arriba, por los cielos y por la gloria.
  1. Tonhy dice:

    eres mi idolo¡¡ pos a mi tu blog me ha sacao de apuros más de una vez a las 4 de la mañana jajaajaj. Aunque la satisfacción personal es lo más importante a veces tambien está bien que nos reconozcan cuando hacemos un buen trabajo, asi que enhorabuena¡¡¡ que los resis torpes como yo agradacemos mucho la «radiología para tontos» de tu blog.
    Y la medicina por desgracia es una competición, pero la competición tiene que ser limpia y no sucia. Que cada cual decida como quiere llevarla.
    Mucho ánimo y que podamos seguir leyendo tu blog muchos años (aunque sólo sea para sacarnos de apuros en las guardias jajaj).

    • Gracias por tu comentario, me alegro mucho que el contenido del blog te haya sido útil en esas guardias que tanto sufrimos a veces. Lo de radiología «para tontos» como dices me resulta muy simpático y me ha hecho reír 😉. Trato de explicar las cosas como a ir me gustaría que me lo expliquen porque la verdad, me suele costar quedarme con las cosas.
      ¡Ánimo con esas guardias! Saludos

  2. Osmio de A. dice:

    Por ahí te comentan residentes. Yo soy un estudiante al que esta especialidad le tocó con gracia desde el primer día de clase, siendo una desconocida para mí al entrar a la carrera, está claro. Descubrí tu blog por casualidad, y desde entonces lo consulto de tanto en cuando. Me interesan tus entradas sobre Radiología, claro, pero tiendo a no saturarme con mucha materia de estudio, por ahora prefiero centrarme en las asignaturas que curso. Pero siento siempre especial curiosidad por estas en las que viertes tus pensamientos. Además de pluma ágil, mente despierta; y, para más inri, desde un entorno al que espero llegar. Te mando mi gratitud y, especialmente, mis ánimos, V.F. Te sigo leyendo.
    Pdta.: Lo primero que pensé al entrar blog y ver la portada susodicha fue… «¡Vaya un ególatra!». Pero, oye, que muestres tu careto donde quieras. La oportunidad te la di y no me arrepiento.
    Un abrazo desde Córdoba.

    • Muchas gracias por tu comentario, es muy emotivo. La imagen es la porción más rudimentaria de la intelección, por tanto es un aspecto que tenemos que superar con creces si aspirarmos a por ejemplo establer relaciones con sustancia. A propósito de lo mismo, las relaciones deberían basarse, lo que yo creo, en el propósito de aportar una ayuda o elementos que nos permitan a todos ponernos en marcha y alcanzar nuestros objetivos. Ayudarse en mayor o menor medida. Muchas personas se acercan a otros solo por el interés de obtener beneficios, mercantilizan las relaciones humanas y actúan como los bancos, siempre esperar algo a cambio. Hay que alejarse de esta escoria, yo los he sufrido con creces.

      • Osmio de A. dice:

        Coincido contigo en cuanto a la barrera que supone la imagen. Igualmente, no deja de transmitir mucha información (algo que sabrás por tu trabajo). Me refiero, de todas formas, a la imagen dinámica, y no a la captura de un momento, que poco valor tiene por haber sido extraída de un contexto que le daba forma y significado.
        Las relaciones son ayuda mutua, sí señor. Espero que hayas encontrado (y lo sigas haciendo) también gentes contrarias a esa escoria que, aun menores en número, les superen en peso y te reporten un balance positivo, aunque sea mínimo, con el que seguir tirando.
        No se me ocurre la forma, pero te brindo mi ayuda en caso de que te fuera necesaria. 🙂
        Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
A %d blogueros les gusta esto: