La buena razón y la verdadera razón por la que tengo un blog.

Hace poco estaba surfeando en internet y me econtré con una frase del gran Nikola Tesla que decía lo siguiente:

Todo el mundo tiene dos razones para hacer las cosas: una buena razón y la verdadera razón. – Nikola Tesla

Entonces, claro, se me ocurrió plantearme a mí mismo dichas cuestiones en relación con mi blog: ¿Cuál es la buena razón y cuál es la verdadera razón por las que tengo un blog? En realidad, desde que lo empecé lo tengo claro.

La buena razón por la que tengo un blog es porque creo en la difusión libre de la información. Creo que compartir el conocimiento es una obligación entre los que hacemos o nos dedicamos a la ciencia. Somos afortunados por tener acceso a la formación médica que hemos disfrutado, a los libros que podemos comprar, a las revistas y sus artículos, podemos usar un escáner de resonancia, entonces… ¿por qué no compartir este conocmiento? Hay sitios en los que no tienen nada de esto ¿Por qué guardarlo para nosotros si hay gente que puede beneficiarse de ello? En este sentido, mi blog y su contenido es una aportación a la humanidad. El que sea puede coger lo que quiera y ponerlo donde más le plazca: para una sesión, para un libro, póster pa’ la SERAM y que te paguen la incripción a un congreso, para  la pared de la casa o para ponerlo debajo de la pata de una mesa si hace falta… haced con esto lo que queráis y no me preguntéis nada ni me pongáis de referencia ni de segundo ni de séptimo autor de nada. Siempre he destestado estas chorradas porque creo que es apariencia más que esencia y porque creo que lo único que sirve es para crear una mala competencia que vuelve a la gente mezquina (no te doy la foto vaya que…, ese caso lo vi yo primero así que es mío…, ponme de segundo autor aunque sea…). Las fotos que tengo aquí las cojo sin pedir permiso al paciente…. ¿por qué las consideráis mías? ¿por qué me pedís permiso? El contenido es básico y no tiene nada de extraordinario. Además lo que yo hago solo me vale a mi para aprender y como docencia para alguien que sea tan ignorante y esté tan ávido de conocimientos como yo. En la práctica, hay gente por ahí (muy poca) investigando de verdad, a la vanguardia y tirando del carro de la ciencia… el resto somos un mojón pinchado en un palo que nos dedicamos a hacer másters, publicar en revistas de cuarta y mandar pósters al estilo Barrio Sésamo para inflar curriculum y que nos paguen el congreso de turno.

Y ahora lo que todos estaban esperando. La VERDAD. Pues de verdad lo hago para mostrar como soy, para que me juzguen y como carta de presentación para acceder al mundo laboral. Mostrar lo que uno puede hacer siempre se ha malvisto porque, dada la educación recibida, esto se considera de persona egocentrista, de persona que si pudiera se la chuparía a si mismo. Pues vaya, así nos va. Esta forma de pensar es tan lamentable, como acorde a los tiempos insustanciales que vivimos. Todos tendremos que mostrarnos algún día, de alguna manera. Algunos recurrirán al moribundo concepto del Curriculum Vitae, cosa que hoy en día basta que venga mengano y diga «pues yo conozco a uno que es apañao y no da problemas»…  para que te metas dicho documento por donde te quepa, así te hayas formado en Harvard. Otros, que están mas al día, recurren a las relaciones interesadas, a los amigos de ocasión y al peloteo de turno. Primando la apariencia sobre la esencia, el ego sobre el amor, todo en aras de un objetivo máximo. Joder, que hoy en día valorar y llevarse bien con alguien porque sí y punto parece hasta raro. Si va a ser  así, permitidme que os deje a vuestro rollo.

Para terminar me gustaría añadir lo siguiente: puedo decir con la conciencia bien tranquila que la razón última por la que hago esto es para ayudar, para que mis vivencias y experiencias, junto con mi estudio y mis apuntes, puedan ser de utilidad. Ese debe ser el objetivo final por el cual uno debe moverse. Ya me gustaría a mí que me hubiesen aconsejado, advertido o arropado en determinadas circunstancias o que hubiesen sido más docentes conmigo y no habermelas tenido que apañar tan solo tantas veces. Por eso, cuando alguien me da las gracias porque el blog le ha sido de utilidad, se me llena el cuerpo entero de felicidad y ese precisamente es un motivo de sobra para seguir con esto.

Por tanto, querido compañero, hasta la próxima.

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Publicado en Blog
2 comments on “La buena razón y la verdadera razón por la que tengo un blog.
  1. Carlos Barea dice:

    Hace tiempo que no te leía, me ha encantado el post!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
A %d blogueros les gusta esto: