Herniaciones cerebrales.

captura-de-pantalla-2016-08-03-a-las-18-48-04.png

Una hernia cerebral se presenta cuando algo dentro del cráneo produce presión que desplaza los tejidos cerebrales. En la mayoría de los casos, es el resultado de un edema cerebral a raíz de un traumatismo craneal, infarto isquémico o un tumor. Es una lesión secundaria debida al aumento de la presión intracraneal cuya importancia radica en que son prevenibles y tratables.

Síntomas y signos que puede causar una herniación:

  • Cefalea.
  • Dismincion del estado de conciencia.
  • Coma.
  • Pérdida de reflejos encefálicos (parpadeo, náuseas y reacción pupilar a la luz)
  • Paro respiratorio.
  • Paro cardiaco.
  • Pupilas dilatadas y ausencia de movimiento en uno o ambos ojos.
  • Hipertensión arterial.
  • Pulso irregular.

TIPOS DE HERNIACIONES CEREBRALES:

Subfalcina:

  • Se produce la herniación de la circunvolución del cíngulo a través de la hoz.
  • Puede producir compresión del asta y atrio del ventrículo ipsilateral.
  • El VL contralateral puede dilatarse por obstrucción del agujero de Monro.
  • Infartos del territorio anterior por compresión de la ACA y venas profundas.
SUBFALCINA.png

Desplazamiento cingular y desviación de la línea media.

Transalar:

  • Desplazamiento anterior o posterior de la arteria cerebral media en cortes axiales.
  • En planos sagitales de RM se puede ver distorsión de la corteza de la ínsular.
Desplaza

Meningioma gigante que produce desplazamiento posterior de la ACM izquierda

Transtentorial: puede ser unilateral/uncal o bilateral/central.

  • Por descenso del contenido supratentorial a través de la tienda del cerebelo.
  • Puede ser unilateral o Uncal = descenso del uncus hacia el interior de la cisterna supraselar.
    • Dilatación del asta lateral contraletaral
    • Dilatación de la cisterna ambiens y prepontina ipsilateral.
  • Bilateral o Central = obliteración las cisternas basales
  • Hay riesgo  de infartos por compresión la ACP y perforantes.
  • Pueden producir hemorragias de Duret (mesencéfalo) o de Kreonhan (pedúnculo cerebral contralateral)
Hematoma subudural derecho con edema cerebral asociado que borra surcos y comprime el asta temporal ipsilateral (no se ve). Existe dilatación del asta temporal contralateral (flecha azul), dilatación de

Herniacion Uncal derecha: Hematoma subudural derecho con edema cerebral asociado que borra surcos y comprime el asta temporal ipsilateral (no se ve). Existe dilatación del asta temporal contralateral (flecha azul), dilatación de cisterna prepontina ipsilateral (flecha verde) y se observa persistencia de las cisternas supraselares (parcialmente visibles en este corte: flecha amarila).

 

1

TCE severo. Arriba: Hernia subfalcina y transtentorial descendente central con colapso del IV ventrículo, cisternas perimesencefalicas y de la base y asta temporal izquierda (obsevar la dilatación del asta temporal contralateral). Hay HSD izquierdo que se extiende hacia el tentorio y focos contusivos. Borramiento generalizado de surcos por edema. Abajo: se observa aumento del foco hemorrágicos.

Trasntentorial ascendente:

  • Por ascenso de estructuras.
  • Se produce desplazamiento del mesencéfalo y borramiento de cisuras.

Amigdalar

  • Por descenso de las amígdalas por el agujero magno.
  • Lo normal es que las amígdalas cerebelosas (en imágenes sagitales)estén 5 mm por debajo del agujero magno en adultos y 7 mm en niños.
Astrocitoma pilocitico en paciente pediátrico con herniacion amigadalar incipiente

Mismo paciente: astrocitoma pilocitico en paciente pediátrico con herniacion amigadalar incipiente y herniación ascendente que desplaza el mesencéfalo.

Transcerebral:

TRANS CEREBRAL.png

Fungus cerebri.

  • También se denomina fungus cerebri.
  • Desplazamientos del cerebro a través de un defecto extracraneal, ya sea congénito ó adquirido : deformidades posquirúrgicas o postraumáticas.

Bilbiografía:

Imaging of acquired cerebral herniations. Neuroimag Clin N Am 12 (2002) 217 – 228

Imaging of Traumatic Brain Injury. Radiol Clin N Am 53 (2015) 695-715

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Publicado en Caso de la Semana
2 comments on “Herniaciones cerebrales.
  1. Daniel Martinez dice:

    Muchas gracias, Saludos de Mexico R1RX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
A %d blogueros les gusta esto: