In sudore vultus alieni (con el sudor de otro).

En nuestros tiempos el neoliberalismo que domina la realidad económica y social encumbró la individualidad. En la sociedad que nos ha tocado vivir, el «que cada palo aguante su vela» es el concepto hegemónico y el imperio del yo hizo saltar por los aires la idea de colectividad. Su época dorada que hizo avanzar al mundo pasó y ahora nos sitúa en una situación delicada, donde la usura es otra herramienta común con la cual se aprende vivir.

Así se entienden muchos hábitos laborales. Aceptamos que nos exploten con la esperanza de recibir una recompensa futura, un contrato mejor, un ascenso, una plaza indefinida o una mejor condición. Es el juego que nos toca jugar y el que aplicaremos en futuro. Yo ya pasé por eso y estuve calladito, ahora es lógico que le toque a otro cargar con ese peso.

No hay sentimiento de colectividad, el menos en el plano real. Las actitudes de apoyo y lo aplausos ante los escritos, fotos y frases inspiradoras publicadas en redes sociales, blogs y demas medios quedarán en eso, en actitudes quijotescas de gente que a la hora de la verdad no harán nada. No nos mojamos por nadie, miramos para otro lado cuando las papas queman. Que cada palo aguante su vela.

La manifestación por la sanidad del 15 de Enero fue un ejemplo. La degradación de uno de los mayores servicios sociales es una cuestión demasiado flagrante como para poner contra las cuerdas al gobierno de turno que sea. Por eso me sigue sabiendo a poco, muy poco. Tragamos con un gobierno autonómico seudosocialista y corrupto al cual llevamos aguantando tres décadas, con un gobierno central opresor pero re-elegido y defendemos un sistema porque presuponemos que el orden que nos ofrece nos hará libres. Esta lógica es va acorde a la colectividad perdida.

Se me viene a la mente la huelga de limpieza que hubo en Málaga hace un tiempo. Me acuerdo que se expuso la lista con sus reclamaciones: el sueldo de tantos euros, la jornada de tantas horas, los cargos heredados y hasta la cesta de Navidad… y allí que salto el populacho a reclamar movidos por el deporte nacional por antonomasia, la envidia. Y es que se ha perdido el sentido gremial, la movilización de los trabajadores, de todas las personas mundanas y simples como tu o como yo. El objetivo no es que nos miremos entre nosotros y tratemos de luchar por buenas condiciones como las del vecino. No. El objetivo es que el vecino sufra la misma mierda que vivo yo porque de lo contrario estaría aceptando que estoy dispuesto a asumir mi fracaso personal.

Algún día habra que refundar el concepto del Comunismo. Para los que fruncen el ceño nada mas escucharlo, les diré que no me refiereo a la corriente política ni a las ideas marxistas, movimiento que por definición no es que haya sido un fracaso, es que ni siquiera ha existido. Me refiero al concepto plasmado en la expresión, que al precer escribio Louis Blanc en 1840, y que dice así «De cada cual según sus necesidades, a cada cual según sus capacidades». Porque el comunismo es la base de las relaciones humanas, es lo que más usamos sobre todo con los personas que más queremos. Porque cuando tu colega en el tajo te dice «pasame la llave inglesa» la otra no suele responder «qué me das a cambio». El comunismo es la base de las relaciones sociales y laborales y , como menciona Graeber en sus escritos, «la mejor forma de analizar el capitalismo es como una forma errónea de organizar el comunismo» ya que origina relaciones autoritarias y un enriquecimiento desproporcionado de unos pocos gracias al sudor de otros muchos. Como por ejemplo hacen los bancos, las subcontratas del «yo te lo hago más barato» o como lo hacen desde ese cortijo mal oliente de casta política que se está cargando el Servicio Andaluz de Salud.

Sé que hay mucha gente que ha invertido mucho tiempo y dinero para poner trabas a la imaginación humana, pero no podemos resignarnos. No busco la utopia, busco la cooperación y la democracia que falta.

 

 

 

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Publicado en Blog
One comment on “In sudore vultus alieni (con el sudor de otro).
  1. MARIA dice:

    TOTALMENTE DE ACUERDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
A %d blogueros les gusta esto: