Invaginación intestinal.

Niño de 10 meses de edad que acude a urgencias. Motivo de consulta: Llanto, Dolor abdominal y vómitos.

Se realiza placa de abdomen, se aprecia:

IM-0001-0001

Ausencia de aire en ciego/colon ascendente y Dilatación de asas de delgado.

Para llegar al diagnóstico de la patología que se debería sospechar, es necesario hacer una Ecografía. Ahí viene:

Invaginacion

Se observa una sección transversal en US donde se halla una imágen en forma de «Donut»: masa con líneas hiper e hipecogénicas alternándose, lo cual se corresponde con una INVAGINACIÓN INTESINAL  en este caso de localización ileocecal. Había además meniscos de líquido entre asas pero no signos de perforación.

INVAGINACÓN INTESTINAL.

Es la causa más frecuente de obstrucción intestinal entre los tres meses y seis años de edad, pico de incidencia en menores de un año. La etiología es desconocida en 90%, aunque en algunos puede ser secundaria a procesos como adenovirus, Meckel, pólipos,angioma, adenoma, púrpura de S-H, tumores malignos, etc. En una invaginación, la porción de intestino que se invagina, arrastra su meso acompañante, lo cual origina una compresión del retorno venoso. Si esto no se soluciona a tiempo, se produce edema, hemorragia, obstrucción y gangrena. Su localización más frecuente es la ileocólica. Clínicamente cursa con dolor abdominal intenso tipo cólico, llanto, vómitos,  irritabilidad, encogimiento de piernas y deposiciones hemorrágicas («heces en jalea de rosella»). En la radiografía se aprecia ausencia de aire con efecto masa  y distensión de asas en el abdomen izquierdo. Se realiza Ecografía para confirmar el diagnóstico. El tratamiento es la reducción hidrostática si lleva menos de 48 h de evolución (95% efectividad) y no presenta complicaciones, en esos supuestos se practica cirugía.

También puede darse en adultos, con sintomas más vagos, donde predomina el dolor, la náusea y el vómito. Al ser una patología infrecuente en éstos, la mayoría son intervenidos quirúrgicamente bajo el diagnóstico de obstrucción intestinal y solo una tercera parte son catalogados de invaginación antes de la cirugía.

Anuncio publicitario

Residente de Radiodiagnóstico. H.R.U de Málaga. Avda. Carlos Haya s/n. 29010 Málaga.

Tagged with:
Publicado en Abdomen, Caso de la Semana
4 comments on “Invaginación intestinal.
  1. Alf, natural de Melmac. dice:

    Me ha ayudado mucho en la guardia. Siga asi doctor!

  2. […] En el adulto es poco frecuente,  constituye solo el 5% de las invaginaciones (el 95% de los casos ocurre en la edad pediátrica). […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Calendario
marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
A %d blogueros les gusta esto: